REVISTA RUNFIT NÚMERO 62 | Edición especial 10 años
Celebramos 10 años de esfuerzo para compartir con ustedes la única revista nacional dedicada al running, atletismo, ciclismo, entrenamiento, nutrición y vida saludable.
Celebramos 10 años de esfuerzo para compartir con ustedes la única revista nacional dedicada al running, atletismo, ciclismo, entrenamiento, nutrición y vida saludable.
RUNFIT NÚMERO 61
Edición de Agosto 2023
CORRER HACIA UNA VIDA MÁS SALUDABLE
Edición de Junio 2023
REVISTA RUNFIT SE RENUEVA
Nuevo formato interactivo.
En el año donde la revista RUNFIT cumple una década de su existencia, llegó el momento de renovarse y es por eso que les presentamos esta nueva versión de la publicación que desde octubre de 2013 sale de forma ininterrumpida. Esta renovación mejora la experiencia del lector y hacerla más interactiva. Facilidad de lectura el dispositivos móviles, videos y galerías alinean la revista con su usabilidad en diversos formatos de pantalla.
Se viene otra edicion de Desafio de Campeones. Esta año también forma parte del Calendario Internacional de la ARWS Sth América Seires. Con una premiación que supera los 4000 mil dólares. Toda la informacion en su web www.desafiodecampeones.com
En este segmento te mostramos cómo se vienen preparando los diferentes deportistas uruguayos para los JJOO de Tokyo que comenzarán el 23 de julio. En este caso, toca el turno de la dupla Pablo Defazio y Dominique Knuppel, que ya está clasificada y competirán en VELA en la clase Nacra 17
Por Fabián Laureiro
Como todos sabemos correr nos permite prevenir enfermedades crónicas no transmisiblescomo la diabetes, la hipertensión arterial, el sobrepeso, la obesidad, la dislipemia (colesterol elevado). Además, previene la osteoporosis, hace más eficiente el sistema cardiovascular, respiratorio, fortalece el sistema inmune, ayuda a prevenir enfermedades, aumenta la sensación de felicidad y mejora la autoestima, entre otras cosas.
Para poder responder esta pregunta, debemos mirar nuestro pasado, el presente y planificar el futuro. Debemos evaluar qué cosas hicimos para cuidarnos, para que nuestro cuerpo no se dañe al momento de correr. Saber qué cosas debemos mejorar actualmente y qué factores debemos tener en cuenta para prevenir lesiones.
Todo deportista amateur, profesional, recreativo o elite debe realizarse un examen médicopre-participativo de manera anual. Comenzando a edades tempranas, para evaluar en primera instancia si se encuentra apto o no para realizar ejercicio físico. Descartar patologías cardiovasculares a través de una evaluación cardiovascular. Evaluar si presenta alguna patología osteo-articular, como por ejemplo artrosis o alteración biomecánica.
También conocer el tipo de pisada y, de acuerdo a eso, elegir el calzado deportivo más adecuado o el uso de plantillas deportivas.
Por Fabián Laureiro
Cuando tenía 30 años comenzó a sentir sequedad en la boca y ganas de ir al baño a orinar muy seguido. Consultó y le diagnosticaron Diabetes Tipo 1, que implica ser dependiente de la Insulina de por vida. Esta situación si bien fue un “shock emocional”, no le impidió seguir corriendo y no paró hasta lograr terminar su primera maratón. Dice que “correr es vivir” y que es “su socio” para combatir a la enfermedad. Para Danilo Salaberry, lograr pararse en la línea de largada junto a otros runners totalmente sanos y “pasar desapercibido” es su mejor motivación para salir todos los días a ganarle a la Diabetes. Para mi correr es vida, es fundamental para seguir luchándola, para divertirme, y es mi socio para enfrentar a la diabetes. Empecé a correr cuando tenía 20 años impulsado por mi hermano, que me invitó a ir a una San Felipe y Santiago y allá arranqué sin ningún tipo de entrenamiento previo. Recuerdo que en esa carrera puse 1 hora y media, tuve que parar tres veces en el camino, fui un desastre, pero la terminé. Luego entendí que había que preparar las carreras, salir a correr más seguido, siempre junto a mi hermano.
“El Running es mi socio para poder ganarle todos los días a la Diabetes”
TELEVISIÓN NACIONAL VERA TV
Estreno
Reptición
Reptición